Loading...
Desde US$ 310 todo incluido

Choquequirao 4d/3n

DÍA 1 CUSCO – CAPULILLOC – CHIQUISCA – PLAYA ROSALINA
Temprano en la mañana lo recogeremos de su hotel en Cusco y conduciremos por aproximadamente 3 horas hasta el pueblo de Curahuasi donde tomaremos un abundante desayuno. Nuestro transporte nos llevará al paso Capuliyoc en el camino observará hermosas vistas de apu Salkantay y apu Verónica la caminata comienza con un descenso de 4 horas, que nos acerca al rugiente río Apurimac. En chiquisca tendremos tiempo para descansar y disfrutar de un delicioso almuerzo preparado por nuestro chef luego continuaremos nuestra caminata hasta llegar a nuestro campamento en Playa Rosalina , donde pasaremos la noche, disfrutaremos de una deliciosa cena y un té caliente.

DÍA 2 PLAYA ROSALINA – SANTA ROSA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO
Temprano en la mañana, nuestro equipo lo despertara con una taza de mate de coca caliente. Hoy será probablemente el día más desafiante de la caminata, comenzaremos nuestra caminata con una dura subida de 3 horas aproximadamente donde podremos disfrutar de las primeras vistas del sitio arqueológico de Choquequirao pasando por los pueblos rurales de Santa Rosa y Marampata, llegaremos a nuestro campamento cerca de las ruinas para el almuerzo y un breve descanso posterior al almuerzo, visitaremos el sitio arqueológico de Choquequirao que literalmente significa “Cuna de Oro” que solía ser la puerta de control entre del Amazonas y la ciudad de Cusco, el sitio sagrado de los incas. Está lleno de ruinas, sus edificios y terrazas se esconden debajo de la cima de una colina aplanada nivelada hace varios cientos de años y rodeada de piedras para crear una plataforma, nuestro guía le explicara mas sobre la historia y la importancia de la ciudadela inca, y tendrá tiempo suficiente para explorar este increíble lugar por su cuenta más tarde regresaremos a nuestro campamento para disfrutar de una deliciosa cena y poder descansar.

DÍA 3 CHOQUEQUIRAO – SANTA ROSA – CHIQUISCA
Después de un nutritivo desayuno muy temprano, dejaremos nuestro hermoso campamento de Marampata, y comenzaremos el descenso hacia el río Apurímac y la Playa Rosalina (1520m/ 4986 pies), desde allí continuaremos caminando en ascenso hasta llegar a nuestro campamento de Chiquisca (1950 ,m / 6397 pies ) donde pasaremos la noche.

DÍA 4 CHIQUISCA – CAPULIYOC – CUSCO
En nuestro ultimo dia seguiremos el sendero por las paredes del cañón y hacia el paso de Capuliyoc disfrutando de espectaculares vistas de las montañas al llegar a Capuliyoc tendremos un delicioso almuerzo y tomaremos nuestro transporte de regreso a Cusco.

¡Háganos saber con anticipación si en caso desee agregar un extensión a Machu Picchu!

¿QUE ESTA INCLUIDO?
ALOJAMIENTO
• Armamos nuestra carpa de 4 personas para 2 personas para una mayor comodidad.

COMIDAS • Comidas como se indica en el itinerario (4 Desayunos, 4 Almuerzos, 3 Cenas).
• Cocinero profesional y equipo de cocina. Carpa comedor y carpa cocina para que el cocinero prepare sus comidas al momento.
• Nuestras comidas se pueden adaptar a cualquier requisito dietético, como vegetariano o vegano háganos saber con anticipación si tiene ciertas preferencias para que podamos planificar con anticipación
• Una taza de Mate de Coca caliente cada mañana.
• Agua hervida provista para café y té para acompañar sus comidas en los campamentos.

TRANSPORTE
• Transporte privado desde su hotel en Cusco a Capuliyoc (día 1)
• Transporte privado de regreso el día 4 (Capuliyoc – Cusco)

GUÍAS LOCALES Y EQUIPO
• Guía profesional de habla inglesa/española, más guía asistente para grupos mayores de 12 personas.
• Caballos y jinetes, que llevan equipo de campamento, alimentos y utensilios de cocina.
• Todos nuestros guías de trekking tienen un mínimo de 3 años de experiencia como guías y están certificados. Llevan consigo un botiquín de primeros auxilios, así como una botella de oxígeno extra en caso de emergencias.
• Proporcionamos bolsas de lona en su sesión informativa para sus artículos personales (hasta 5 kg por persona).
• Saco de dormir incluido para caminatas privadas.

ADICIONAL
• Reunión informativa: tendrá una reunión con su guía en nuestra oficina para repasar todos los detalles sobre su recorrido. La orientación será entre las 5:00 p. m. y las 7:00 p.m en nuestra oficina en Cusco el día anterior a la salida.
• Entrada al sitio de Choquequirao

COMIDAS
• Cena del último día.

ACTIVIDADES OPCIONALES
• Ingreso a Machupicchu o Huaynapicchu en este itinerario no incluye la visita al lugar arqueológico de Machupicchu consulte nuestros otros tours de trekking si desea visitarlo.

OTRO
• Bastones para caminata (adicional $20.00 por persona)
• Propinas para su guía, cocinero y porteadores (opcional)
• Vuelos nacionales o internacionales.
• Seguro de viaje.
• Otras actividades no mencionadas en este itinerario.

¿Cuándo es el mejor momento para ir a Choquequirao?
Tenemos dos estaciones principales en la Cordillera de los Andes la estación de lluvias (Noviembre - Marzo) y la estación de secas (Abril - Octubre).

Durante la temporada de lluvias, las temperaturas más cálidas promedian alrededor de 15°C / 60°F durante el día y 5°C / 40°F por la noche. Sin embargo, estas temperaturas pueden sentirse mucho más frías para usted.

Durante la temporada seca el clima es soleado y despejado y en promedio 20° C / 70 °F durante el día pero mucho más frío por la noche, alrededor de -3 °C / 26 °F.

¿Qué debo llevar para la caminata?
• Una mochila personal (de 30 a 50 L). Antes de su caminata le daremos una bolsa de lona adicional de nuestra oficina que puede usar para llevar su ropa extra y artículos personales.
• Botella de agua reutilizable.
• Monedas en soles peruanos
• Casaca de lluvia o poncho de lluvia
• Zapatillas resistente al agua (Se recomienda botas de caminata impermeable).
• Bolsa de dormir (disponible para alquilar).
• Linterna / Linterna en baterías extras
• Ropa suficiente para todo el período de la caminata (camisas de trekking de manga larga, camisas de manga corta, calzas o pantalones de trekking, pantalones cortos, ropa interior, pantalones de chándal para la noche, algunos pares de calcetines de caminata, un poncho para la lluvia, una chaqueta aislante , guantes, gorro, sombrero con ala, botas de montaña, traje de baño y toalla pequeña (si planeas visitar las termas), y sandalias para descansar los pies en los campamentos.
• Protector solar.
• Repelente de insectos
• Refrigerio adicional.
• Pasaporte original

¿Cómo puedo prepararme para la caminata y prevenir el mal de altura?
La mejor manera de prepararse para esta experiencia de trekking es fácil: pase al menos 2 o 3 días en un lugar de gran altura como Cusco, para que su cuerpo se acostumbre a la altura. Si ya ha estado en un destino de gran altura antes de llegar a Cusco, le recomendamos que pase al menos un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad antes de su caminata.

El cuidar bien de su cuerpo lo ayudará a lidiar con las presiones adicionales que crea la altitud. Le recomendamos además comer alimentos saludables, beber mucha agua y mantenerse alejado del alcohol. Masticando hojas de coca, beber mate de coca ayuda a aliviar cualquier malestar asociado a la altura.

¿Qué tipo de comida se sirve en la caminata?
Servimos una variedad de alimentos locales y platos tradicionales peruanos con arroz, pollo,carne de res, ensalada, papas, verduras, deliciosas sopas y frutas. Todo estará recién preparado por nuestro chef local.

También tenemos opciones vegetarianas y veganas, nuestros cocineros tienen excelentes variedades para que disfruten de sus comidas. Podemos atender todos los demás tipos de solicitudes dietéticas con una preparación adecuada y una comunicación clara.

¿Puedo dejar equipaje extra en su oficina?
Sí, puede dejar equipaje adicional en nuestra oficina de forma gratuita.

¿Cuáles son los tamaños mínimos y máximos de los grupos?
El tamaño mínimo del grupo es de 2 personas y máximo de 15 personas. Habrá un guía asistente para grupos mayores de 12 personas.

Contacto

Consultas y reservas

Para más información de nuestros servicios, tarifas especiales por temporada o grupos o si desea reservar un tour puede hacerlo a través de:

Reservas Consultas